Al igual que la nueva política -de la que tanto oímos hablar-, las nuevas estrategias empresariales ponen foco en las personas, en los ciudadanos, en el cliente. La gestión de las empresas se orienta a la generación de confianza, mediante la transparencia en sus comunicaciones, escuchando a los diferentes interlocutores, con coherencia y honestidad en todas las transacciones.
La transformación digital nos aporta vías de interrelación a través de las redes sociales, portales web, blogs, plataformas, apps… Y en paralelo las empresas trabajamos de manera mucho más transversal, con ánimo colaborativo, compartiendo recursos e información y participando activamente en los logros colectivos. Nos preocupamos sobremanera de alcanzar altas cotas de excelencia en la ejecución, aportando para ello las dosis de pasión y voluntad necesarias para alcanzar resultados, superarnos y seguir mejorando.
En Telefónica el cliente está en el centro de todas nuestras actuaciones y, nuestra forma de trabajar colaborativa y global, se orienta al beneficio común. Nuestros objetivos son gestionar desde la confianza a través de la comunicación y la ejemplaridad, buscando la excelencia en todo lo que hacemos.
En esta línea de actuación y ejecución, iniciamos proyectos internos de transformación digital, empoderando a empleados de todos los niveles y de manera multiterritorial, observando nuevas formas de hacer las cosas, generando una nueva cultura de empresa, acorde con los cambios de relación social que vivimos.
Estamos procurando potenciar el mayor uso del video en todas nuestras comunicaciones, tanto internas como externas; Desarrollamos plataformas de gestión que unifiquen todos los mensajes e interactuaciones con nuestros clientes; Potenciamos los usos de los canales digitales para la transferencia de información interna y externa; Los software de gestión nos facilitan la operativa en online; Y se generan equipos internos para liderar la formación en los nuevos usos entre los mismos compañeros.
“Elegimos todo”, un eslogan que resume una actitud. Una actitud que es una realidad en las sociedades modernas, y que las empresas líderes hemos de interiorizar y en este caso, exponer, para mostrar que la coherencia nace dentro y fluye hacia fuera. La digitalización ha facilitado que los clientes, los ciudadanos sean escuchados. Y la política y el sector empresarial contagiados por esta realidad, nos hemos puesto a trabajar, y en el centro de nuestra actividad, hemos situado a todos nuestros clientes, a los ciudadanos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.