Kim Faura

  • Blog
  • Casos de Estudio
  • Sobre Mí

La digitalización y la transversalidad colaborativa en la búsqueda de empleo

29/03/2016 by kimfaura Leave a Comment

La transformación digital y la transversalidad se imponen en empresas y en la sociedad, fruto del auge de las redes sociales y de su poder comunicativo y colaborativo. Y ahora lo vivimos también en iniciativas como la búsqueda de empleo.

Con un 46% de desempleados jóvenes en España, siguiendo nuestros principios de responsabilidad social, estamos trabajando alternativas al amparo de la transversalidad y la digitalización. Junto a la Fundación Santa María la Real y el Fondo Social Europeo, en los últimos dos años, más de 1.100 jóvenes de 32 ciudades españolas han participado en 55 lanzaderas de búsqueda de empleo, utilizando estos nuevos paradigmas. Los resultados avalan lo exitoso del proyecto, con más del 60% de los jóvenes con contratos laborales.

Las lanzaderas se componen de 20 a 25 desempleados –de entre 18 y 34 años-, con la coordinación de un coach. Se refuerzan competencias, conocimiento colectivo, se les da visibilidad y espíritu colaborativo en la consecución de empleo. Participan en sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento en entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.

Según Joan Cruz, directivo de Fundación Telefónica, y copartícipe de este proyecto, “son un ejemplo de articulación, en el que diferentes instituciones públicas y privadas se juntan con el objetivo de promover oportunidades reales de inserción”. Al final, la colaboración llevada a su máximo exponente en todos los órdenes de actuación.

Lanzaderas_Empleo_Kim_Faura_620Este año abrimos lanzaderas en Palma, L’Hospitalet (la semana pasada), Lleida, Martorell, Valencia, Gandía, Alicante, Castelló, Elche y Vila-real, y entre 8 y 10 en la Región de Murcia: en total, unas 20, o sea, unos 500 jóvenes. Dado que el número será similar cada año, en la franja mediterránea contaremos hasta 2019 con unas 80 lanzaderas, que darán opciones a unos 2.000 jóvenes más.

Como afirmaba estos días César Alierta, Presidente de Telefónica, el 65% de los alumnos que van a la escuela primaria “en el futuro van a trabajar en profesiones que no existen”. “La clave del progreso es la innovación”, ha resumido, al tiempo que ha apuntado a la educación como la clave para el mercado laboral del futuro, una línea que marca el espíritu que subyace detrás de estas lanzaderas.

La digitalización y el trabajo colaborativo claves de nuestro presente, lo serán aún más en el futuro inmediato. Y cuando ponemos ambas estrategias al servicio de la sociedad, damos con soluciones como la expuesta. Una luz frente al desempleo de jóvenes arrollados por la crisis y la vorágine digital. Al sumar, al compartir, al ponerlos a trabajar juntos, renace la solidaridad, el sentir que subyace con estos nuevos paradigmas.

  • Tweet
  • Share 0
  • +1
  • LinkedIn 0
  • Email

Filed Under: Blog Kim Faura Tagged With: colaborativo, Digitalización, empleabilidad, innovacion, jovenes, solidaridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Últimos Artículos

  • Negocio de cigarrillos de Tabacalera desde 1996 al 2000
  • La digitalización, crecer y hacer crecer
  • Datos, datos, datos

Nube de Tags

4g 5G atento barcelona bigdata braun Casos de Estudio cesar alierta chupa chups ciberseguridad coaching colaborativo convergencia creatividad Digitalización eficiencia Emprendimiento empresa fc barcelona Ferran Adria fibra optica innovacion IoT jovenes kim faura liderazgo lte marca matutano mobile world capital mobile world centre Mobile World Congress movistar móvil O2 productividad retail RSC smart city solidaridad telefonica transformacion Transformación Digital TV Vivo
Esta página web usa cookies, si continúa navegando comprendemos que acepta el uso de las mismas.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR