Kim Faura

  • Blog
  • Casos de Estudio
  • Sobre Mí

Ferran Adrià. Libertad creativa.

20/01/2015 by kimfaura Leave a Comment

En un post del pasado mes de agosto recordaba unas reflexiones de Ferran Adrià sobre innovación y el tiempo para pensar que se toma este artista para precisamente eso, pensar e innovar: “Experimentar nuevos recursos culinarios que incorporar a la carta”.

Disfruto de su saber, de sus reflexiones sobre creatividad. The New York Times, Le Monde, El País, o la revista Time han elogiado sus creaciones. Compartir una velada con Ferrán Adrià es siempre una experiencia enriquecedora, y por ello lo hemos invitado a participar en este Blog.

Ferran Adrià: Tu blog es una gran iniciativa, y estoy seguro que se convertirá en un lugar de referencia para todo el mundo de la innovación en las nuevas tecnologías.

Kim Faura: En 2005 la Universidad Camilo José Cela creaba la Cátedra Ferran Adrià de «Cultura Gastronómica y Ciencias de la Alimentación». En 2007 eres nombrado Doctor Honoris Causa por la Facultad de Química de la Universidad de Barcelona, una distinción que nunca se había concedido a un cocinero. Y sin embargo eres capaz de afirmar que Master Chef ha hecho más por la cocina que 10 años tuyos.
FA:  Es cierto a un nivel mediático muy amplio, pero seguramente sin el “boom” de la cocina de vanguardia española no habrían sido posibles estos programas.

KF: Ferran, te podríamos definir como un creador, innovador, disruptor; como un emprendedor arriesgado y atrevido; o como un tecnólogo. En estos momentos nos estás descubriendo como desde El Bulli habéis sistematizado una «fórmula de la creatividad».
FA: Hemos hecho el mapa del proceso creativo, un mapa que muestra los procesos que tienen lugar a la hora de crear y las distintas variables que intervienen en estos, desde los recursos humanos, económicos, etc., hasta la personalidad creativa (actitudes, capacidades, etc.), variables que afectan directamente al proceso creativo.
También, se trata de un mapa general que se puede aplicar a cualquier disciplina; y es una herramienta para poner a prueba nuestro proceso creativo con el objetivo de propiciar una longevidad creativa.
Estos días estamos exponiendo en Madrid conjuntamente con Telefónica una representación de este mapa aplicado a elBullirestaurante.

KF: El chef Jacques Maximine dijo: “creatividad es no copiar”. ¿Qué es la creatividad para Ferran Adrià? Christopher Fynsk, -del Centro de Pensamiento Moderno-, te ha comparado con Picasso y con Miró por la trascendencia que tienes en tu disciplina creativa.
FA: La creatividad es una manera de entender la vida, una actitud, hacer todo aquello que nos motive, pero sobre todo tiempo, uno de los motivos de la transformación de elBullirestaurante a elBullifoundation.

KF: Nos estás mostrando como el proceso creativo es auditable, medible y analizable. En ElBulli, por ejemplo, ofrecísteis en 25 años 1.846 platos diferentes -cifra que coincide con el año de nacimiento de Auguste Escoffier, padre de los chefs-, incorporando cada temporada unas 125 ideas nuevas al menú. Y todo esto empezaba en 1983, año en que descubres ElBulli. Puedo imaginarme qué fue lo que te cautivó del lugar, como entiendo también que Dalí se instalara en Port Lligat. ¿Crees que los entornos facilitan la creatividad?
FA: Aunque en aquella época mi objetivo no era hacer creatividad, actualmente pienso que los entornos son importantes, y en nuestro caso, no se puede entender la trayectoria de El Bulli sin tener en cuenta este paraje mágico.
Por ese motivo, al ser una pequeña empresa, se nos permitía poder modificar nuestro entorno de manera fácil, y por eso cerrábamos 6 meses.

KF: Meses que te permitían crear a tiempo completo, como te gusta recordar. En 1994 De Gagnaire te muestra que «todo es posible». ¿Qué es lo que realmente descubres?
FA: Con Gagnaire vi que las normas estaban para cuestionarlas y que la generosidad es muy importante en gastronomía.

KF: Posteriormente, Michel Bras te revela la importancia de la naturaleza, el respeto por el gusto de cada producto, lo autóctono, lo vanguardista.
FA: Sí que es cierto. En Michel Bras descubrí a una persona que buscaba la pureza en sus platos, y eso fue algo nuevo para mí.

KF: Y consigues que El Bulli sea considerado hasta en 5 ocasiones el mejor restaurante del mundo por la revista The Restaurant Magazine. Un jurado formado por 500 críticos, entre cocineros y gourmets de todo el mundo

Kim_Faura_Bullipedia

Ahora estás viviendo un nuevo tiempo para pensar, y desde 2010 junto a Telefónica das forma a la Bullipedia. ¿Dónde está y dónde estará este proyecto?
FA: Actualmente, tanto la parte teórica de Bullipedia como la investigación de las nuevas tecnologías se están llevando a cabo en elBulliLab, un espacio de 1.000 m2 situado en la calle Mèxic número 17 de Barcelona.

KF: Un espacio de relaciones interdisciplinares: historiadores del arte, filósofos, matemáticos. Enlazar la gastronomía con el arte y la literatura, con el diseño gráfico y el diseño industrial. ¿Nos puedes explicar la idea de elBulliLab?
FA: Como he comentado anteriormente, elBulliLab está formado por dos ramas:
Bullipedia, centrado en el trabajo teórico de estudio de todo lo relacionado con la cocina, así como con la ordenación y generación del conocimiento.
Y elBulliDNA, centrado en la aplicación práctica: la creatividad en gastronomía y otros ámbitos relacionados.
elBulliLab es un proyecto “in progress” que puede cambiar de forma y de ubicación.

KF: ¿Qué es cocinar?
FA: Esta pregunta es el motor de todo lo que estamos trabajando actualmente en elBulliLab.

KF: Gastronomía, arte y libertad, ¿dónde se interrelacionan estos tres conceptos?
FA: En la creatividad. La gastronomía y el arte son dos ámbitos donde se puede ser muy creativo, pero siempre con una condición básica: la libertad.

KF: Y para acabar, una pregunta del sector de las telecomunicaciones, ¿qué opinas de las redes sociales, de la urgencia y de la inmediatez?
FA: Las redes sociales son una excelente herramienta que facilita la difusión y la comunicación; son complementarias con otros formatos tipo web o blog; y jugarán un papel muy importante en Bullipedia. Un instrumento que mantendrá conectado el mundo de la gastronomía.

  • Tweet
  • Share 0
  • +1
  • LinkedIn 0
  • Email

Filed Under: Blog Kim Faura Tagged With: creatividad, Ferran Adria, innovacion, transformacion

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Últimos Artículos

  • Negocio de cigarrillos de Tabacalera desde 1996 al 2000
  • La digitalización, crecer y hacer crecer
  • Datos, datos, datos

Nube de Tags

4g 5G atento barcelona bigdata braun Casos de Estudio cesar alierta chupa chups ciberseguridad coaching colaborativo convergencia creatividad Digitalización eficiencia Emprendimiento empresa fc barcelona Ferran Adria fibra optica innovacion IoT jovenes kim faura liderazgo lte marca matutano mobile world capital mobile world centre Mobile World Congress movistar móvil O2 productividad retail RSC smart city solidaridad telefonica transformacion Transformación Digital TV Vivo
Esta página web usa cookies, si continúa navegando comprendemos que acepta el uso de las mismas.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR