Kim Faura

  • Blog
  • Casos de Estudio
  • Sobre Mí

Kim Faura, un emprendedor más

15/07/2014 by kimfaura Leave a Comment

Tener un blog me ha permitido recobrar y reescribir unas experiencias profesionales, “casos de estudio”, que de otra forma no habría tenido ocasión de compartir. En la trayectoria laboral resolvemos ecuaciones que generan una especie de jurisprudencia profesional, que ayuda a resolver conflictos en otros órdenes. En los cuatro casos narrados en este blog coinciden factores que voy mantener en siguientes post.

Tres ideas quiero destacar en esta apertura. La primera, “Thinking outside the box”, nos incita a que veamos más allá de los espacios acotados, de las paredes que encierran las claves para obtener respuestas. En segundo lugar, “cuestionar permanentemente nuestras fortalezas”, nos hará generar la humildad necesaria para mejorar nuestros puntos fuertes. Y en tercer lugar, querría recopilar, ordenar y plasmar por escrito estas experiencias, para que puedan usarse como puntos de partida, como referentes.

Nuestra primera idea -pensar fuera de la caja-, nos encaja con la emprendeduría. Cada vez más personas se muestran dispuestas a salirse de los patrones conocidos para alcanzar una meta, un nuevo paradigma con el que construir un proyecto. Y cada vez son más las empresas e instituciones que abanderan programas para su crecimiento. Algunos emprendedores ven una luz para seguir y unos pocos alcanzan el foco de esa luz, pero son los más los que se ven obligados a cambiar de rumbo, de aspiración. Aún y así, el éxito de un proyecto entre mil compensa y justifica los intentos del resto. Esto es lo que me motiva a alentar a tanto valiente en el “Thinking outside the box”, porque hacerlo vale la pena, y además, siempre hay quien logra lo que imagina.

La segunda idea, “cuestionar permanentemente nuestras fortalezas”, nos enseña que lo visto hoy mañana puede haber variado. Por tanto, emprendedor que reemprende, que revisa lo alcanzado, cuestiona sus fortalezas para seguir siendo fuerte y no caer en la autocomplacencia. Puede ser un círculo infinito, una rueda que echa andar por la rampa de la vida. Y a la vez, ofrece espacio para que junto a ella otras giren también. Un ejemplo que estimular para enriquecer la conversación, y para que aún los expertos sigan aprendiendo.

Y en tercer lugar, reflexionar y relatar lo que hemos descubierto. Aquello que con esfuerzo logramos, pero que en su revisión acaso también mejoramos. Y ahora, al escribirlo, otros lo pueden enriquecer, alguno criticar, otros igual lo ignoran. Y aún y así, el carácter emprendedor nos hace no desistir y, al final de todo, saber que lo hemos compartido.

En definitiva, lo que pretendo con este blog, no es más que pensar una vez más las cosas para conseguir nuevas perspectivas. Creer que lo conseguido es una etapa más. Y tener la capacidad de síntesis suficiente, y la serenidad necesaria para publicarlo en este blog. El resto es cosa vuestra.

  • Tweet
  • Share 0
  • +1
  • LinkedIn 0
  • Email

Filed Under: Blog Kim Faura Tagged With: coaching, Emprendimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Últimos Artículos

  • Negocio de cigarrillos de Tabacalera desde 1996 al 2000
  • La digitalización, crecer y hacer crecer
  • Datos, datos, datos

Nube de Tags

4g 5G atento barcelona bigdata braun Casos de Estudio cesar alierta chupa chups ciberseguridad coaching colaborativo convergencia creatividad Digitalización eficiencia Emprendimiento empresa fc barcelona Ferran Adria fibra optica innovacion IoT jovenes kim faura liderazgo lte marca matutano mobile world capital mobile world centre Mobile World Congress movistar móvil O2 productividad retail RSC smart city solidaridad telefonica transformacion Transformación Digital TV Vivo
Esta página web usa cookies, si continúa navegando comprendemos que acepta el uso de las mismas.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR