Kim Faura

  • Blog
  • Casos de Estudio
  • Sobre Mí

La digitalización de las empresas requiere profesionalización

21/05/2015 by kimfaura Leave a Comment

Advertimos que se dan pasos seguidos y rápidos para la digitalización de pequeñas y medianas empresas al objeto de fortalecer sus estrategias de negocio. Lejos de los modelos espasmódicos, aquellos que lanzan iniciativas sin un plan maestro, urge profesionalizar la gestión empresarial para una estructurada inmersión en el mundo digital, un entorno al que ya no calificamos de nuevo, sino de consolidado y en claro crecimiento. Pronto, la frase será: quien no esté en la esfera digital, no estará.

El 72% de las compañías ha visto acelerada su productividad gracias a su inversión en tecnología, es una de las concusiones del informe elaborado por Movilforum -programa de partners de soluciones de Telefónica-. El impacto e implantación tecnológica es un elemento clave del 49% de nuestras empresas, y está camino de serlo para un 36% adicional.

El 59% de las empresas deciden invertir en tecnología digital a partir de un análisis coste-beneficio. Este planteamiento hace que un 78% considere que los resultados son positivos, pese a que sólo un 29% aplica metodología para medirlos. La emergencia y la combinación de Big Data, impresión 3D, el Internet de las cosas, la robótica o la inteligencia artificial, auguran que el efecto de transformación digital de las empresas tiene largo recorrido, y requiere, insistimos, de la profesionalización de sus responsables. Un dato sobre el que reflexionar: más del 70% de nuestras empresas conocen el concepto de la informática en la nube, pero menos del 20% la utilizan.

Por sectores, el 28% de las entidades bancarias declara tener “rendimientos excelentes” respecto de sus inversiones digitales, y un 72% apunta que están aumentando la cuantía de las mismas. El 86% del sector seguros considera estratégica la inversión en tecnologías digitales. Las empresas relacionadas con la salud han aumentado un 79% sus inversiones en tecnología. Y las de transporte y logística lo hacen en un 82%. Un 89% del turismo y viajes las considera estratégicas. El 92% del retail afirma que han mejorado su relación con el cliente gracias a las tecnologías digitales. Y el 100% de las empresas de energía y utilities. Por último, en el sector agroalimentario, un 63% de las empresas invierten en su renovación tecnológica, especialmente con la introducción de tecnologías M2M (machine to machine).

Según un estudio de Accenture, las tecnologías digitales podrían impulsar la productividad de las 10 economías más importantes del mundo y aportar 1,36 billones de dólares a su producto interior bruto en 2020. Las tecnologías digitales, por tanto, aceleran la productividad y permiten a las empresas acercarse al cliente como nunca antes. Además, la alta penetración de smartphones permite el despliegue de soluciones móviles y, un dato más, las tablets están acelerando su introducción en áreas de ventas, campo e interno. Así las cosas, a nadie debe escapar que el puzzle digital demanda estrategias integrales para maximizar todos sus resultados.

Estudio de las soluciones digitales en la empresa española 2015 from Movilforum
  • Tweet
  • Share 0
  • +1
  • LinkedIn 0
  • Email

Filed Under: Blog Kim Faura Tagged With: Digitalización, eficiencia, empresa, innovacion, productividad, transformacion

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Últimos Artículos

  • Negocio de cigarrillos de Tabacalera desde 1996 al 2000
  • La digitalización, crecer y hacer crecer
  • Datos, datos, datos

Nube de Tags

4g 5G atento barcelona bigdata braun Casos de Estudio cesar alierta chupa chups ciberseguridad coaching colaborativo convergencia creatividad Digitalización eficiencia Emprendimiento empresa fc barcelona Ferran Adria fibra optica innovacion IoT jovenes kim faura liderazgo lte marca matutano mobile world capital mobile world centre Mobile World Congress movistar móvil O2 productividad retail RSC smart city solidaridad telefonica transformacion Transformación Digital TV Vivo
Esta página web usa cookies, si continúa navegando comprendemos que acepta el uso de las mismas.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR