Kim Faura

  • Blog
  • Casos de Estudio
  • Sobre Mí

Las Telecomunicaciones y la convergencia

10/09/2014 by kimfaura Leave a Comment

El desarrollo del mercado de las telecomunicaciones está facilitando el auge de nuevos modelos de relaciones sociales y está ayudando al progreso de las economías en su conjunto. Afirmación con la que me sumo a opiniones expresadas en el encuentro Telco28 de AMETIC celebrado en Santander la pasada semana. Jornadas desde las que Telefónica ha dibujado un futuro tecnológico con fibra óptica más veloz y de velocidad simétrica, un mayor despliegue a nivel nacional de la red 4G y una prueba piloto LTE-Advanced con velocidades de descarga de hasta 300 megabits por segundo.

Telefónica ofrece hoy conectividad FTTH –Fiber To The Home- en 8 millones de hogares en España y llegará al 80% de los domicilios en el 2017. Respecto a la banda ancha móvil, la LTE -4G- de Movistar, alcanza en estos momentos al 47% de la población y en 2016 llegará a todos los municipios de más de 1.000 habitantes. Las telecomunicaciones mejoran, incorporan más y más ancho de banda, nuevos servicios y facilidades. Cambios tecnológicos que a nivel empresarial están potenciando la Nueva Economía Digital, que se apoya en el uso del conocimiento, la información, la innovación, la inteligencia y el talento para crear, producir, comerciar y distribuir productos y servicios.

Sin embargo, a nivel particular, aún y las inversiones descritas, cuando los servicios tecnológicos se han ofertado uno a uno, los ciudadanos optábamos por este o aquel, atentos a la suma de facturas que generaban, más aún en el contexto de crisis actual. Y ha sido precisamente en este entorno socio-económico, cuando el concepto de la convergencia ha facilitado el acceso a estas nuevas tecnologías a cada vez más personas. La oferta convergente lo que hace es agrupar los servicios de telecomunicaciones en un único paquete, y lo más importante, ajustando su precio final. Cuando los operadores hablamos de convergencia nos referimos a concentrar la telefonía fija y la móvil, la banda ancha y la TV de pago.

La suma de estos cuatro vectores o “quad-play”, analizada en el Informe Nomura-European Telecom, concluye que ayuda a reducir bajas e incrementar usuarios. “Fusión” de Movistar, apuesta pionera convergente en España, es ya la elección de 3,5 millones de clientes, 1 millón de los cuales ya tienen FTTH. Y esta concurrencia de servicios empaquetados de Fusión seguirá incorporando activos tecnológicos vinculados a la seguridad, a la domótica, o dando acceso a videojuegos en la nube en un entorno de comunidad online de jugadores. La finalidad es que el acceso a estas tecnologías alcance al máximo número de personas, y para ello compactarlo y ajustar sus precios parece el camino más acertado.

LA TV DE PAGO, EL INVITADO DE LUJO

Hoy por hoy, la televisión es un elemento clave de esta oferta convergente. Pero hablemos primero de la televisión. Nos hemos habituado a verla en modo interactivo y digital, las audiencias están segmentadas, y los consumos se hacen a la carta. Las nuevas formas de consumo televisivo sustentan pasar del paradigma de la sociedad de la información, donde lo importante era estar informados, al de la sociedad de la comunicación, donde la base es la participación. Los telespectadores de hoy son activos, protagonistas, eligen programación, contenidos y, deciden cuándo y dónde visionarlos. En este sentido, Luis Miguel Gilpérez anunció también que muchos más contenidos de Movistar TV estarán disponibles en modo “Vídeo bajo demanda” («Catch-up» en inglés).

La TV, por tanto, está perdiendo peso en cuanto a creación de gustos u opiniones, o incluso en cuanto a punto de encuentro familiar. Un estudio de la consultora McKinsey indica que “el 60% de los usuarios europeos buscan paquetes de servicios integrados y consideran la televisión como el principal”.Y sabemos que en Holanda la penetración de la televisión de pago es del 100% de los hogares, del 90% en Estados Unidos y del 60% en Alemania, Francia y Reino Unido, mientras que en España sólo alcanza al 24%. Tendremos que revisar estos datos a cada poco, porque parece que estamos en un momento de invertir esta tendencia.

La paquetización de los productos de telecomunicaciones puede ser el empuje definitivo.

  • Tweet
  • Share 0
  • +1
  • LinkedIn 0
  • Email

Filed Under: Blog Kim Faura Tagged With: 4g, fibra optica, lte, telefonica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Últimos Artículos

  • La digitalización, crecer y hacer crecer
  • Datos, datos, datos
  • JJOO Barcelona 92, hoy como ayer, comprometidos con el presente

Nube de Tags

4g 5G atento barcelona bigdata braun Casos de Estudio cesar alierta chupa chups ciberseguridad coaching colaborativo convergencia creatividad Digitalización eficiencia Emprendimiento empresa fc barcelona Ferran Adria fibra optica innovacion IoT jovenes kim faura liderazgo lte marca matutano mobile world capital mobile world centre Mobile World Congress movistar móvil O2 productividad retail RSC smart city solidaridad telefonica transformacion Transformación Digital TV Vivo
Esta página web usa cookies, si continúa navegando comprendemos que acepta el uso de las mismas.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.