Kim Faura

  • Blog
  • Casos de Estudio
  • Sobre Mí

Los disruptores, sean o no digitales, no toman prisioneros

01/08/2014 by kimfaura Leave a Comment

En pasadas fechas, en el Mobile World Centre de Plaça Catalunya en Barcelona, di una conferencia con el título “DISRUPCIÓ Digital: Mòbils i Audiovisual”. La ponencia se enmarcó en la undécima edición del Foro de la Comunicación del CAC, que organiza el Consell del Audiovisual de Catalunya. En la misma expuse ejemplos de la vorágine de la disrupción que provoca lo digital y argumenté el porqué de la frase que encabeza este artículo.

Kodak es un claro ejemplo de empresa víctima de este cambio. Una empresa que no supo adaptarse a la irrupción de la fotografía digital.

Otro ejemplo es Nokia que se quedó anclada en su lema “Connecting People”. Steve Jobs tuvo que descubrirles que un smartphone servía para algo más que para conectar personas. Se trataba de conectar las personas con las “máquinas”, es decir, utilizar el dispositivo para algo más que para llamar, para navegar en internet, jugar, informarse, etc. Blackberry es otro caso parecido. Tanto Nokia como Blackberry, antes líderes indiscutibles, tampoco han sabido anticiparse a estos cambios disruptivos.

¿Pero de dónde viene este concepto? Disruptivo es un adjetivo utilizado hasta ahora en Física, y en el diccionario de la RAE su definición es: «Que produce ruptura brusca«. El término tecnología disruptiva fue acuñado por Clayton M. Christensen y presentado en 1995 con el artículo “Disruptive Technologies: Catching the Wave”. El concepto de tecnología disruptiva proviene de una búsqueda de herramientas que identifican cambios radicales en el estudio de la innovación por los economistas, y su gestión para definir estrategias empresariales o políticas. En contrapartida, las innovaciones o tecnologías sostenibles son aquellas que se basan en la mejora de las tecnologías existentes.

En parte estos procesos disruptivos son los que han obligado a Telefónica a transformarse desde una compañía tipo “utilities”, -gas, electricidad, agua o par de cobre para las telecomunicaciones-, hacia una Telco Digital. Los ingresos tradicionales de voz o incluso los SMS, son cada vez una parte menos importante de nuestra facturación. En el segmento empresas, nuestros portfolio ha cambiado radicalmente a servicios, productos y aplicaciones digitales, como Cloud, Smart Cities, Big Data, Seguridad, … . Y en el segmento residencial a empaquetamiento de productos con contenidos Audiovisuales, protección de privacidad, mensajería instantánea, entre otros.

Telefónica, a lo largo de la historia, ha sabido transformarse desde su expansión geográfica en la década de los 90, a convertirse en una referencia como operadora de telecomunicación en el nuevo mundo digital.

La disrupción es como una ola perfecta, te subes a ella o te puede descabalgar definitivamente. “Los disruptores, sean o no digitales, no toman prisioneros”.

  • Tweet
  • Share 0
  • +1
  • LinkedIn 0
  • Email

Filed Under: Blog Kim Faura Tagged With: Emprendimiento, innovacion, telefonica, transformacion

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Últimos Artículos

  • Negocio de cigarrillos de Tabacalera desde 1996 al 2000
  • La digitalización, crecer y hacer crecer
  • Datos, datos, datos

Nube de Tags

4g 5G atento barcelona bigdata braun Casos de Estudio cesar alierta chupa chups ciberseguridad coaching colaborativo convergencia creatividad Digitalización eficiencia Emprendimiento empresa fc barcelona Ferran Adria fibra optica innovacion IoT jovenes kim faura liderazgo lte marca matutano mobile world capital mobile world centre Mobile World Congress movistar móvil O2 productividad retail RSC smart city solidaridad telefonica transformacion Transformación Digital TV Vivo
Esta página web usa cookies, si continúa navegando comprendemos que acepta el uso de las mismas.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR