Telefónica, presidida por César Alierta, ha anunciado que prevé hacer llegar en julio a todos los hogares de Barcelona la tecnología de fibra óptica.
Este nuevo servicio que prestará Movistar ofrecerá una velocidad de 100 megas de subida y bajada por 39,90 euros al mes a quienes se abonen, y convertirá la capital catalana en la primera ciudad española cubierta al cien por cien con esta tecnología.
Kim Faura, director general de Telefónica en Catalunya, ha explicado que la multinacional española prevé cumplir estos planes en julio, antes de las vacaciones veraniegas, y ofrecer así mejores prestaciones que las que proporciona las redes ADSL por 15 euros mensuales más.
Así, los clientes que se abonen al servicio dispondrán de más velocidad de transferencia de ficheros, además de poder recibir señal de televisión en alta definición y, en un futuro, verla en tres dimensiones sin tener que usar gafas especiales.
Para desplegar la fibra óptica en su totalidad, Telefónica ha contratado a 1.300 personas entre ingenieros, comerciales, operarios de construcción de red e instaladores de red a domicilio, las cuales podrían continuar trabajando una vez abastecida la red de fibra óptica en Barcelona para ampliarla al resto de Cataluña.
Se suman a los 700 puestos de reciente creación en un nuevo ‘callcenter’, alcanzando así los 4.000 empleos directos en Barcelona y 2.000 indirectos.
Kim Faura ha detallado que el año pasado invirtieron 334 millones de euros en Catalunya, de los cuales «casi todos» se destinaron a Barcelona para tecnologías móviles y fijas, y ha afirmado que Telefónica está abierta a compartir las instalaciones que realice de ahora hasta julio con otros operadores, siempre y cuando compartan también su coste.
Kim Faura ha vinculado la implantación de la fibra óptica en Barcelona con su capitalidad mundial del móvil, ya que favorecerá la transferencia de datos de los ‘smartphones’: «El 70% del tráfico se hace en entornos Wi-Fi con tecnología fija, por lo que jugará un papel fundamental».
El pasado mes de enero, Telefónica anunció la instalación antes de final de año de una amplia red de fibra óptica en Valencia que permitirá establecer conexiones de hasta 100 megabytes por segundo.
Fotografía cabacera: La Razón
En este artículo se afirma que la fibra óptica llegará al 100% de hogares de Barcelona Capital. Puedo asegurar que eso no va a ser cierto a medio plazo, pues en mi manzana la mitad de viviendas se quedan sin cableado de fibra óptica debido a que si una comunidad no «firma» que quiere fibra optica allí se corta el cableado y el resto de la calle se queda sin, ya que hacerlo llegar de «otra» forma (subterraneamente o no se como) según palabras de la ingeniera encargada de mi zona «telefónica no se lo aprobó por costes». Tambien hay que decir que formas fáciles y baratas de salvar esos obstáculos hay, pero aqui se va a lo fácil y si gran parte de clientes se quedan sin servicio de fibra óptica parece que tanto les da.
Como siempre hacer llegar la tecnologia ultima a todos los ciudadanos es cuestion de «dinero», aunque con artículos como este se quiera dar otra imagen.
Saludos
Xavier Carles
Apreciado Xavier Carles:
No conozco tu caso, pero normalmente no es así. La Fibra Optica suele ir por la acera y se conecta a cada edificio.
Si bien es verdad que el Presidente de la Comunidad debe darnos autorización para poder desplegar la fibra.
Si me das tu dirección veré cual es el problema.
Desconozco las razones de tus comentarios acerca de que se va a lo fácil y que es una cuestión de dinero, etc.
Telefonica o yo personalmente nunca he escondido que lo que quiero es vender de forma rentable, nuestra compañía no es una ONG. Tenemos unos accionistas que nos exigen el retorno de sus inversiones, y no tenemos obligación de desplegar donde no es rentable, con la excepción del servicio universal que nos obliga a dar 1 Mega, y esto lo cumplimos. Con la Fibra Optica estamos hablando de hasta 100 Megas.
Dicho esto, creo que será difícil que encuentres otra empresa de este sector o de cualquier otro que haya demostrado un compromiso del nivel de Telefónica con Cataluña.
Te agradezco que te hayas tomado la molestia de escribirme.
Espero tus noticias.
Kim
Hola!!
Yo vivo en el barrio de Vallcarca, cerca del Parque Güell y a día de hoy no hay cobertura. ¿Nos tenemos que resignar a no disponer de F.O. o en algún plazo llegará a mi domicilio?
Muchas gracias por su atención.
Gracias por su comentario.
En principio todo el barrio de Vallcarca está cubierto. Faltan fincas aisladas. Algunas veces sucede que el Presidente de la Comunidad no autoriza instalar Fibra.
Si me da la información de la finca exacta, le podré decir cual es el problema, y eventualmente darle solución.