Kim Faura

  • Blog
  • Casos de Estudio
  • Sobre Mí

Vivimos en voz Alta

Trabajamos y vivimos en voz alta (digital)

12/07/2016 by kimfaura Leave a Comment

La digitalización de la vida, la vida digital socializa, es como si viviéramos en voz alta.

Cuando apareció la telefónia móvil, en países con climatología adversa, se incrementaron las interrelaciones personales dada la facilidad de quedar o des quedar. Los móviles contribuyeron a la socialización. Hoy estamos inmersos en un nuevo paradigma que afecta también a los profesionales. La intimidad desde la que gestionamos las redes sociales nos facilita a dar nuestra opinión, a exponer nuestras ideas.

Comprometernos con la tecnología es una forma nueva de concebir nuestra realidad, de implicarnos en flujos de comunicación y diálogo de los que antes no participábamos. Las redes sociales, whatsapp, nos erigen a todos en protagonistas. Aportamos y recibimos por múltiples fuentes, todo el tiempo y desde cualquier entorno. Las ideas crecen o se diluyen nutridas de argumentos que afloran para confirmar, ampliar o desestimar.

Esta situación nos aboca a un mundo de interconexiones continuas, un ecosistema que crece exponencialmente por las sumas y donde la empresa se nutre al utilizar estas herramientas, estos nuevos puntos de interconexión a sabiendas de que en el escuchar está la base del éxito.

Cuando un directivo ha de tomar una decisión, además de a su comité de dirección, puede captar cientos de comentarios al respecto a través de una red social corporativa. Invitamos a opinar y escuchamos. Las decisiones pueden recoger aportaciones que consigan mejores términos y condiciones para la compañía.

Las redes sociales corporativas permiten, por tanto, afinar respuestas ante problemas de servicio, compartir casos de éxito que a la postre ayudan a captar clientes. En definitiva, potenciar nuevas actitudes en la organización amparadas en una mayor proactividad, compromiso, e innovación en torno a discusiones de estrategia con las que fijar el rumbo de la compañía. En paralelo, a través de las conversaciones publicadas en nuestras redes sociales, podemos realizar un seguimiento del nivel de comprensión y compromiso de esas estrategias.

Cuando los empleados utilizan las redes sociales corporativas para participar de una discusión, están, al mismo tiempo, interiorizando y adoptando las estrategias, y potenciamos el compromiso real. Las conversaciones digitales son cada vez más significativas, y esto conforma parte de esa nueva cultura digital, nos hace más ágiles y por ende, más competitivos. Unos y otros compartimos, la empresa sus estrategias, los empleados sus opiniones al respecto.

Trabajamos y vivimos en voz alta.

  • Tweet
  • Share 0
  • +1
  • LinkedIn 0
  • Email

Filed Under: Blog Kim Faura Tagged With: Digitalización, liderazgo, productividad, transformacion, Transformación Digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Últimos Artículos

  • La digitalización, crecer y hacer crecer
  • Datos, datos, datos
  • JJOO Barcelona 92, hoy como ayer, comprometidos con el presente

Nube de Tags

4g 5G atento barcelona bigdata braun Casos de Estudio cesar alierta chupa chups ciberseguridad coaching colaborativo convergencia creatividad Digitalización eficiencia Emprendimiento empresa fc barcelona Ferran Adria fibra optica innovacion IoT jovenes kim faura liderazgo lte marca matutano mobile world capital mobile world centre Mobile World Congress movistar móvil O2 productividad retail RSC smart city solidaridad telefonica transformacion Transformación Digital TV Vivo
Esta página web usa cookies, si continúa navegando comprendemos que acepta el uso de las mismas.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.