Kim Faura

  • Blog
  • Casos de Estudio
  • Sobre Mí

Una ciudad, cientos de posibilidades. Smart Cities.

05/12/2014 by kimfaura Leave a Comment

Nos estamos acostumbrando al adjetivo “Smart” -inteligente- asociado a una gran cantidad de conceptos -smartphone, smartbox, smartick, smart thing, smart tv, smart car, smart card- hasta llegar al cada vez más popular SMART CITIES – ciudades inteligentes- . Se trata de un concepto emergente que asociamos a políticas de desarrollo de diversas especialidades y temáticas.

Una Smart City es una ciudad eficiente y sostenible frente a las necesidades de habitantes, empresas e instituciones, -en los planos económicos, social, ambiental y en aspectos operativos-. Una ciudad que promueve la calidad de vida (con un buen aprovechamiento del tiempo de los ciudadanos), la sostenibilidad económica y medioambiental, y la gobernanza participativa. ¿Y cómo alcanzar estos paradigmas? Optimizando las inversiones en capital humano (formación), en aspectos sociales, en infraestructuras de energía -electricidad y gas-, en infraestructuras de transporte y en telecomunicaciones. Diferentes estudios nos dicen que en el año 2020, más del 70% de la población mundial vivirá en ciudades.

Representantes de 400 de estas ciudades, de 80 países de todo el mundo se han reunido estos días en Barcelona – en el Smart City Expo World Congress -, para poner en común experiencias sobre movilidad, tecnología, eficiencia energética, medio ambiente, gestión demográfica, urbanismo y economía del conocimiento. Destaca la presencia en esta cita de países emergentes como Brasil, China, Costa de Marfil, India, Indonesia o Malasia con retos en urbanización y creación de servicios básicos, junto a países como Alemania, Argentina, Austria, Corea del Sur, Dinamarca, EEUU, Holanda o Japón. Según un estudio de Navigant Research, el valor de mercado global de las tecnologías urbanas inteligentes entre 2014 y 2023 alcanzará los 139.000 millones de euros.

El presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, presentó en este Smart City Congress la plataforma CIUDAD para Smart Cities de Telefónica -adaptada al estándar ‘ FIWARE ‘- o sea, abierta para poder compartir experiencias y soluciones, y con datos disponibles para que cualquier desarrollador pueda hacer su aportación.

¿Qué posibilidades podemos ofrecer una ciudad?

 Smart Steps: las múltiples posibilidades que nos ofrece conocer los mapas del comportamiento de los ciudadanos y los flujos de las personas, -anonimizadas en grupos de 15-.

Smart Traffic: las mejores rutas para circular en tiempo real por una ciudad evitando las incidencias que se producen.

Gestión de aparcamientos: puede reducir en un 30% el tráfico -con lo que ello comporta-.

Gestión Flotas: saber si los pedidos llegan a tiempo; si se cumple la cadena de frío.

Soluciones de sostenibilidad y medioambiente: ahorros en consumos eléctricos y de agua; optimización en la gestión de recogida de basuras.

Control del patrimonio: ahorros en restauraciones con la detección de humedades y el control de temperaturas.

Smart atención ciudadana: reducción de los tiempos de espera para servicios de bomberos, ambulancias y/o médicos gracias a la geolocalización de afectados.

Smart demanda asistencial: automatización de citas con ratios de satisfacción generalizados.

Sistemas de reconocimiento facial: permiten ajustar la publicidad y el marketing a cada público real; importante avance en materia seguridad.

Estos son algunos de los servicios eficientes y sostenibles que Telefónica pone al servicio de las ciudades dotando de contenidos al concepto SMART CITY. En el año 2020, cada persona puede tener hasta diez dispositivos conectados a internet. Las ciudades, más de 50.000 millones de sensores.

 

Imagen Cabecera: Barcelona-Catalonia Mediterranean Innovation Hub

  • Tweet
  • Share 0
  • +1
  • LinkedIn 0
  • Email

Filed Under: Blog Kim Faura Tagged With: bigdata, eficiencia, smart city, telefonica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Últimos Artículos

  • Negocio de cigarrillos de Tabacalera desde 1996 al 2000
  • La digitalización, crecer y hacer crecer
  • Datos, datos, datos

Nube de Tags

4g 5G atento barcelona bigdata braun Casos de Estudio cesar alierta chupa chups ciberseguridad coaching colaborativo convergencia creatividad Digitalización eficiencia Emprendimiento empresa fc barcelona Ferran Adria fibra optica innovacion IoT jovenes kim faura liderazgo lte marca matutano mobile world capital mobile world centre Mobile World Congress movistar móvil O2 productividad retail RSC smart city solidaridad telefonica transformacion Transformación Digital TV Vivo
Esta página web usa cookies, si continúa navegando comprendemos que acepta el uso de las mismas.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR