Kim Faura

  • Blog
  • Casos de Estudio
  • Sobre Mí

El Mobile World Centre en Barcelona, una oportunidad única

23/10/2014 by kimfaura Leave a Comment

Barcelona cuenta con el Centro Mundial de la Telefonía Móvil, -fruto de la iniciativa público/privada entre la Fundación Mobile World Capital y Telefónica-, y cuyos objetivos son mostrar al mundo como la telefonía móvil e Internet está transformando nuestras vidas. Mediante una exposición permanente y una agenda de actividades vinculada a la movilidad, se palpa que uno de los retos del siglo XXI es la necesidad de comunicarnos y de disponer de información de forma ubicua. Los proyectos expuestos muestran como la telefonía móvil está liderando la transformación social, cultural, tecnológica y económica de nuestra sociedad. El Mobile World Centre abrió puertas en febrero 2013, desde entonces lo han visitado cerca de un millón de personas y ha presentado unas 700 actividades vinculadas al sector de referencia, lo que pone de manifiesto el interés que esta iniciativa despierta.

El Centro Mundial de la Telefonía Móvil está en el chaflán del Portal de l’Àngel con la Plaza de Catalunya de Barcelona, en las primeras plantas de un emblemático edificio de Telefónica, construido entre 1927/28, por los arquitectos Francesc de Paula Nebot e Ignacio de Cárdenas. Ya desde sus orígenes, este edificio fue considerado el Centro de las Comunicaciones de Barcelona y, por tanto, un enclave de interés estratégico. Tanto es así, que por ejemplo en julio de 1936, -coincidiendo con la sublevación militar contra la República- y un año más tarde, -durante los Hechos de mayo del 37-, el edificio vivió diferentes ocupaciones. Pasada la Guerra Civil, tuvo que ser restaurado y se aprovecharon las obras para anexionarle la finca colindante de la calle Fontanella a su estructura, hasta adquirir el aspecto actual.  También se modificó el diseño de su cúpula hasta las formas que vemos hoy día.

Reloj_Pza_Catalunya

Hoy, al igual que en sus orígenes, este edificio vuelve a ser protagonista y al mismo tiempo un enclave estratégico. Cuando antes veía acercarse a los ciudadanos que no disponían de teléfono a pedir sus conferencias, ochenta años después ha vuelto a ser tomado, aunque en esta ocasión por tecnólogos de las telecomunicaciones, y ve como los ciudadanos se acercan a él como si lo hicieran a una ventana desde la que tener una primera visión en presente del futuro. Este octubre se ha creado la Escola Mobile World Centre, un amplísimo programa de talleres, charlas y ponencias –todas gratuitas-, que abarcan desde cursos especializados en terminales de los principales fabricantes, hasta talleres sobre los sistemas operativos Android, Windows Phone, iOS, o FirefoxOS. E incluye programas que permiten a los niños interactuar con robots, familiarizarse con la realidad aumentada, o crear haciendo uso de las tecnologías.

Fue en 2006 cuando Barcelona acogió por vez primera el Mobile World Congress, o Congreso Mundial de la Telefonía Móvil, y por lo menos hasta 2018 seguirá celebrándose en suelo catalán. Barcelona se ha convertido en la Capital Mundial de la Telefonía Móvil, y el Centre en su punta de lanza desde donde adivinar, ver, tocar y descubrir soluciones relacionadas con el móvil. Soluciones que afectan a sectores tan diversos como el de la Agricultura, la Moda, la Publicidad, la Educación, la Automoción, la Banca, la Ciudad Conectada (Smart City), o la Salud. Un lugar donde poder ahondar en el funcionamiento del Google Self-Driving car -un coche 100% autónomo-. O bien conocer el sistema que está revolucionado África gracias a permitir transferencias bancarias instantáneas de usuario a usuario. O el caso del pescador alemán o el del taxista…

Dado el acelerado ritmo de la tecnología móvil, la exposición permanente también ha sido actualizada este mes de octubre con un monográfico que se podrá visitar hasta el 13 de diciembre, que muestra como la tecnología está presente en el mundo artístico y la música, Music+Arts.

MWCentre_Music_Arts

Durante los días en los que se celebra el Congreso Mundial de la Telefonía Móvil, el Centre muestra algunos de los últimos avances en tecnología móvil que se presentan en el Congress. A través de conferencias, charlas, exposiciones y demostraciones el Centre nos abre ventanas que dejan entrar el aire de movilidad que recorre la ciudad. Una iniciativa que tuvo su primera edición este año 2014 y que volverá a repetirse el próximo año.

Las soluciones basadas en las tecnologías móviles mejoran la calidad de vida de los ciudadanos e incrementan la productividad de las empresas, a 1 millón de personas no se les ha escapado la oportunidad de vivirlo en el Centre.

Imágenes: Mobile World Centre, Mobile World Capital y Fundación Telefónica

  • Tweet
  • Share 0
  • +1
  • LinkedIn 0
  • Email

Filed Under: Blog Kim Faura Tagged With: mobile world capital, mobile world centre, telefonica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Últimos Artículos

  • Negocio de cigarrillos de Tabacalera desde 1996 al 2000
  • La digitalización, crecer y hacer crecer
  • Datos, datos, datos

Nube de Tags

4g 5G atento barcelona bigdata braun Casos de Estudio cesar alierta chupa chups ciberseguridad coaching colaborativo convergencia creatividad Digitalización eficiencia Emprendimiento empresa fc barcelona Ferran Adria fibra optica innovacion IoT jovenes kim faura liderazgo lte marca matutano mobile world capital mobile world centre Mobile World Congress movistar móvil O2 productividad retail RSC smart city solidaridad telefonica transformacion Transformación Digital TV Vivo
Esta página web usa cookies, si continúa navegando comprendemos que acepta el uso de las mismas.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR