Kim Faura

  • Blog
  • Casos de Estudio
  • Sobre Mí

Hacer las cosas bien y darlas a conocer

02/10/2014 by kimfaura Leave a Comment

En una conferencia en Universitas Telefónica, la Universidad Corporativa de Telefónica -en Barcelona-, impartida a un grupo de profesionales de Movistar de diferentes países, analizamos la complejidad que conlleva la creación de una nueva marca. Me refiero a la dificultad que entraña su creación pero, sobre todo, los costes y lo complejo que resulta darla a conocer. Los atributos competitivos son los activos diferenciales de una marca, mucho más allá que el nombre en sí mismo.

El tema surgió cuando los participantes en el curso cuestionaron el hecho de que Telefónica tuviera 3 marcas en el mundo: Movistar en España y Latinoamérica excepto Brasil donde es Vivo, y O2 en el norte de Europa. Les contesté que confundían “la Marca” con “el nombre de la Marca”. Es mucho más importante que haya homogeneidad con los atributos de la marca, con los mensajes que se quieren transmitir, con el nivel de calidad de los servicios que se quieren proporcionar, con la identidad estética, los códigos de colores, etc. Todo esto es más transcendente que el propio nombre de la marca.

El ideal de una marca es que identidad e imagen coincidan. Es decir, que los atributos, valores o características que la marca asume como propios y con los que se autoidentifica y autodiferencia –la identidad-, se corresponda con el esquema mental que tiene el público sobre esa compañía –imagen-. Un esquema mental que suma los atributos con que las personas identifican y diferencian a una marca frente a otras. Conseguir esta concomitancia entre identidad e imagen sería el objetivo de los departamentos de marketing y comunicación, y la verdad es que es difícil de conseguir, cuanto menos, en el corto plazo.

Kim_Faura_Universitas_portada

Una marca trata de ocupar un espacio en la mente de los públicos, o lo que es lo mismo, una marca lo que quiere es existir. Y existir es distinguirse de otras organizaciones, poder ser considerada como una opción, ser reconocible. A los clientes, por tanto, se les ha de trasladar información adicional sobre la marca que evite que factores externos influyan en su percepción sobre la misma. Como dirían Ivy Lee y Edward Bernays, de lo que se trata es de “Hacer las cosas bien, y darlas a Conocer”. O como diría un viejo amigo mío “hay que saber poner un huevo y cacarearlo”.

Para hacer bien las cosas, o al menos con coherencia, la marca ha de determinar claramente quién es, qué hace y cómo es o cómo hace. La respuesta a estas cuestiones perfila lo que podemos llamar la filosofía de la marca. Con ella, conformaremos la concepción global de nuestra marca y estableceremos unos principios básicos también basados en creencias, valores y pautas de conducta que van a definirla. Esto nos permitirá dibujar la misión, o sea el qué es y el qué hace, y la visión de futuro, el adónde queremos llegar. Nuestros compromisos con la calidad, el medio ambiente o la innovación los destacaremos en el cómo hacemos.

Como sabemos, el objetivo último de una marca es ganar clientes, generar su fidelidad y conseguir que te recomienden a otras. La marca pretende que el público se dirija a ella, por lo que deberá trabajarse una personalidad identificable, (en el caso de Movistar, joven, moderna, dinámica, clásica, divertida, digital), y promover valores institucionales que generen la credibilidad y confianza que venimos comentando. Importantes son los esfuerzos en la llamada RSC (Responsabilidad Social Corporativa), que incide en mejoras perceptibles de los ámbitos social, económico y ambiental. Esto aporta más valor a la Marca, y por tanto, nos permite dar a conocer más cosas que hemos hecho bien.

Una marca líder atesora normas y valores que constituyen el estilo, la filosofía, la personalidad, el ambiente y el espíritu de la misma, unido a la forma de sistematizar y gobernar unos recursos materiales y humanos, teniendo muy en cuenta su propio entorno. Es una marca que integra visión, misión, objetivos y valores; Que define las tareas en conjunto con su equipo; Que comparte sus expectativas sobre el desempeño y codiseña métodos en los que esas expectativas puedan lograrse. Una marca líder da poder al equipo para medir y evaluar su propio rendimiento, y actúa como facilitadora, proveyendo las mejores herramientas y procesos. Ha aprendido, como diría el consultor James C. Hunter, “el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común”, y, como no, una marca líder da a conocer aquello que hace.

  • Tweet
  • Share 0
  • +1
  • LinkedIn 0
  • Email

Filed Under: Blog Kim Faura Tagged With: innovacion, marca, movistar, O2, RSC, telefonica, Vivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Últimos Artículos

  • La digitalización, crecer y hacer crecer
  • Datos, datos, datos
  • JJOO Barcelona 92, hoy como ayer, comprometidos con el presente

Nube de Tags

4g 5G atento barcelona bigdata braun Casos de Estudio cesar alierta chupa chups ciberseguridad coaching colaborativo convergencia creatividad Digitalización eficiencia Emprendimiento empresa fc barcelona Ferran Adria fibra optica innovacion IoT jovenes kim faura liderazgo lte marca matutano mobile world capital mobile world centre Mobile World Congress movistar móvil O2 productividad retail RSC smart city solidaridad telefonica transformacion Transformación Digital TV Vivo
Esta página web usa cookies, si continúa navegando comprendemos que acepta el uso de las mismas.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.