Kim Faura

  • Blog
  • Casos de Estudio
  • Sobre Mí

Internet_Moviles_Binomio_Kim_Faura

Móvil e internet, el binomio perfecto

15/04/2016 by kimfaura Leave a Comment

Internet y los móviles son ya una unidad. Este 2016, el teléfono móvil se convierte en el dispositivo principal para conectarnos a internet, -cerca de la mitad de la población mundial tendrá un Smartphone-. Terminales que, con sus capacidades de pantalla y de uso, han acelerado las facilidades de conectividad. El 95% de los internautas usan el móvil, según la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). Le siguen el portátil (76,1%), el ordenador de sobremesa (71,4%) y las tablets (59,1%).

El showrooming se extiende: Las personas consultamos las características y el precio de un producto en una tienda física, y luego lo compramos online; Pero también actuamos a la inversa, vemos las características y precio de un producto en Internet para terminar comprándolo en una tienda física. Al final, con un móvil siempre conectado a internet, tramitamos transacciones bancarias, reservamos entradas o compramos.

¿Qué más hacemos con el móvil?

Consultamos el email (87,0%), usamos la mensajería instantánea (82,8%) -WhatsApp usado por casi todos, un 91,6%-, y navegamos (81,7%); También lo usamos para gestionar nuestras redes sociales (73,0%), para consultar la actualidad (69,1%), para ver vídeos (63,8), mostrar nuestras fotos (47,4%), escuchar la radio (29,7%), compartir vídeos (19,7%), hacer llamadas de voz sobre IP (19,1%), y hasta mirar TV (17,1%).

En una conferencia reciente a la que asistí en IESE, Eduardo Navarro, Chief Commercial Digital Officer de Telefónica, destacaba la importancia de identificar las necesidades de los clientes y adaptar los procesos internos de las empresas para satisfacerlas mejor, “ya que el poder lo tiene el cliente con la capacidad de decidir a través de un clic”, gracias a los móviles. Y tan definitiva es esta realidad, que se prioriza la visión de páginas web adaptadas a las pantallas de los móviles, -el AMP (Accelerated Mobile Pages)-, (páginas que se cargan más rápido y usando menos datos).

La vida digital se apoya en el uso masivo de internet, en el internet de las cosas, o en el internet industrial. Transporte, energía, agricultura, minería y salud están siendo monitorizados y el análisis de sus datos facilita actuaciones predictivas, que muchas veces controlamos desde los móviles también. El informe 2015 de la Sociedad de la Información, presentado por Telefónica, sitúa a “España a la cabeza de Europa en el despliegue de fibra óptica hasta el hogar, con más de 3 millones de clientes conectados y más de 15 millones de hogares en cobertura”. La banda ancha móvil 4G alcanza al 76% de la población.

La economía y la sociedad vivimos asidos a los móviles. Nos movilizamos socialmente a través de ellos, firmamos peticiones públicas… Internet y los móviles, el binomio perfecto.

  • Tweet
  • Share 0
  • +1
  • LinkedIn 0
  • Email

Filed Under: Blog Kim Faura Tagged With: fibra optica, IoT, telefonica, Transformación Digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Últimos Artículos

  • La digitalización, crecer y hacer crecer
  • Datos, datos, datos
  • JJOO Barcelona 92, hoy como ayer, comprometidos con el presente

Nube de Tags

4g 5G atento barcelona bigdata braun Casos de Estudio cesar alierta chupa chups ciberseguridad coaching colaborativo convergencia creatividad Digitalización eficiencia Emprendimiento empresa fc barcelona Ferran Adria fibra optica innovacion IoT jovenes kim faura liderazgo lte marca matutano mobile world capital mobile world centre Mobile World Congress movistar móvil O2 productividad retail RSC smart city solidaridad telefonica transformacion Transformación Digital TV Vivo
Esta página web usa cookies, si continúa navegando comprendemos que acepta el uso de las mismas.Aceptar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.